Marc Rubirola fue el más fuerte en una jornada marcada por los continuos ataques y las duras ascensiones. El corredor de Caja Rural – ALEA fue capaz de resolver con nota una numerosa fuga de 23 corredores que, tras seleccionarse en diferentes grupos, acabó por otorgarle el triunfo parcial y el primer maillot de líder de esta Challenge Alicante Interior.
La localidad de Castalla albergaba este mediodía la salida de la primera jornada de esta Challenge Alicante Interior 2025. Tras el correspondiente corte de firmas, a las 15:00 se celebraba el corte de cinta protocolario con la presencia de José Miguel Payá, concejal de Deportes de Castalla; y Raúl Rico, director de organización de la Challenge Alicante Interior.

Imagen – El Castellet Producciones
Con el banderazo de salida, los ataques se sucedieron sin cesar. Primero un grupo de unas seis unidades y después otro más numeroso de unos quince ciclistas, buscaban sin éxito aventajar a un pelotón que continuaba imponiendo un ritmo implacable.
Tras el paso por el Sprint Especial de Castalla -donde Gorka Ortega (High Level-Gsport) pasaba en primer lugar por delante de Nicolau (Equipo EBS) y Archibald (Natural Greatness)- el pelotón se iba a romper en mil pedazos. Las rampas de La Véntela seleccionaban definitivamente la carrera y eran 23 los corredores que tomaban ventaja respecto a un pelotón que nunca más volvería a conectar con la cabeza.
La velocidad de los primeros kilómetros rápido pasó factura a varios de los fugados y la escapada pronto comenzó a seleccionarse. Así, en el kilómetro 83, eran siete los corredores que tomaban ventaja respecto al resto.
Rubirola y Larronde (Caja Rural – ALEA), Izquierdo (ULevel – Frutamine), Moya y Ortega (High Level – Gsport), Jarrett (Essax – Svico Foundation) y Archibold (Natural Greatness) eran los más fuertes y rápidamente abrían hueco respecto al resto.
Así las cosas, una desgraciada caída mientras disputaban el sprint especial de Muro de Alcoy, dejaba sin opciones a Archibold y Ortega. La diferencia con el resto de fugados seguía aumentando y los cinco comenzaban con suficiente renta el ascenso a La Serreta.
En sus exigentes rampas se produciría, no obstante, la selección definitiva. La sucesión de ataques de la dupla de Caja Rural – ALEA acababa dejando a Marc Rubirola en cabeza de carrera, con la compañía, eso sí, de un combativo Miguel Moya.
La dupla coronó con suficiente renta y, tras un rápido descenso, acabó por jugarse el triunfo de etapa en el ascenso final a la Ermita de Sant Antoni, donde un inspirado Marc Rubirola acababa por imponerse en los últimos 300 metros. Por detrás, Nil Aguilera (Caja Rural – ALEA) conseguía neutralizar al resto de fugados para concluir tercero tras su compañero y Miguel Moya.

Imagen – El Castellet Producciones
Marc Rubirola subió al podium como líder de la Clasificación General y de la Regularidad. Miguel Moya hizo lo propio con la Clasificación de la Montaña, Eloy Nicolau con los Sprints Especiales, Deetry Jarrett como mejor alicantino, Ellande Larronde como mejor joven y Nil Aguilera subió al podium como corredor más combativo.
Este sábado la acción se trasladará a Relleu, una bella localidad emplazada en el interior de un valle rodeado de montañas y continuos ascensos. Sin un gran puerto de la entidad de la Ermita de Sant Antoni, los corredores afrontarán, no obstante, la etapa con mayor desnivel acumulado de esta edición.
144,3 kilómetros con más de 2500 m de desnivel que, a pesar de no contar con grandes ascensos, exigirán el máximo a los corredores. Un trazado de continuo sube y baja que tendrá en el doble paso por el Alto de Aigües (3,2 km al 5%) su punto álgido antes de alcanzar la meta de Relleu.
La Challenge Alicante Interior es una prueba élite y sub-23 que recorre uno de los mejores territorios para la práctica del ciclismo en la Comunitat Valenciana. La competición cuenta con el respaldo de la Diputación de Alicante, Costa Blanca, Comunitat de l’Esport, Seat Sala Rodríguez, Race Support, Sporting Pursuit, AM Sonido, El Castellet, J.S Trofeos, Cycling-Map, 9 Oliveres, Archimappa, la RFEC, la FCCV, la Fundación Ciclista Benicadell, Savoy, Abellán Sport, CC Inter Race, Espiral , Cyclims y Turismo Deportivo Costa Blanca.